Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2024

FUNDAMENTOS DE LA DIDÁCTICA COMO DISCIPLINA PEDAGÓGICA APLICADA.

Imagen
En este día vimos temas muy importantes respecto a la Didáctica, uno de ellos fueron los principios que tiene como, la sistematicidad, vinculación teoría- práctica, vinculación concreto- abstracto, asequibilidad, solidez de conocimientos, carácter consciente y de la actividad independiente de los estudiantes y vinculación de lo individual y lo colectivo. Existen varios tipos de didáctica como, por ejemplo: asignaturas, modalidad, tipos de aprendizaje, condición, modalidad, edades y niveles. La profesora también nos habló sobre la Didáctica General, que se centra en principios y normas para guiar el proceso de enseñanza- aprendizaje hacia objetivos educativos. Estudia aspectos comunes a la enseñanza, ofreciendo una visión integral y proporcionando modelos descriptivos, explicativos e interpretativos, se dice que su enfoque principal es analizar críticamente las corrientes del pensamiento didáctico, su esencia es el proceso pedagógico que no se limita a la escuela y existe una relación c...

HISTORIA DE LA DIDÁCTICA (EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA)

Imagen
En este día solamente fueron exposiciones, dónde pudieron exponer dos grupos de cuatro ya que no alcanzamos debido al tiempo. El primer grupo que expuso habló sobre la Edad Antigua (siglos V A.C. – VD.C), nos dijeron que tiene una historia fascinante y diversa. Durante este período, los sistemas educativos estaban estrechamente vinculados al aparato del Estado y, por lo tanto, la educación oficial servía para perpetuarlo.  Solo ciertos sectores sociales tenían acceso a la “escuela”, entendida como el sistema educativo oficial, mientras que la mayoría de la población se desarrollaba al margen de ella . Es importante destacar que figuras como Platón y Sócrates también hicieron contribuciones significativas a la didáctica en la antigua Grecia.  Platón, por ejemplo, recomendaba instruir a los niños jugando, ya que a través del juego se crean condiciones naturales propicias para el conocimiento . En cuanto a los hebreos, su legado incluye un conjunto de d...

RETROALIMENTACIÓN DE LA CLASE ANTERIOR

Imagen
En clase de hoy la docente Janina Tomalá nos dió una retroalimentación de la clase anterior, que fué sobre la didáctica con el fin de que nosotros los estudiante tengamos todo claro sobre el tema sin ninguna duda, para esto nos proyectó unas diapositivas sobre el tema antes mencionado y procedió a explicarnos cada una de las características y finalidades que tiene este ámbito, y así mismo iba realizando preguntas para ver si es que nosotros estábamos poniendo atención a lo que ella estaba mencionando, ya que a veces suelen haber distracciones externas y es allí donde quedan las dudas del tema. Luego de esto también nos explicaba que la palabra didáctica deriva del término didasco, que significa enseñar e instruir, también se refiere a exponer con claridad y demostrar, dice que didasco a su vez procede de didask. También nos dio a conocer su importancia, que es llevar a cabo todos los propósitos que se conceptúe como educación, hacer la enseñanza y por consiguiente el aprendizaje más ...