RETROALIMENTACIÓN DE LA CLASE ANTERIOR

En clase de hoy la docente Janina Tomalá nos dió una retroalimentación de la clase anterior, que fué sobre la didáctica con el fin de que nosotros los estudiante tengamos todo claro sobre el tema sin ninguna duda, para esto nos proyectó unas diapositivas sobre el tema antes mencionado y procedió a explicarnos cada una de las características y finalidades que tiene este ámbito, y así mismo iba realizando preguntas para ver si es que nosotros estábamos poniendo atención a lo que ella estaba mencionando, ya que a veces suelen haber distracciones externas y es allí donde quedan las dudas del tema.

Luego de esto también nos explicaba que la palabra didáctica deriva del término didasco, que significa enseñar e instruir, también se refiere a exponer con claridad y demostrar, dice que didasco a su vez procede de didask. También nos dio a conocer su importancia, que es llevar a cabo todos los propósitos que se conceptúe como educación, hacer la enseñanza y por consiguiente el aprendizaje más eficaz.

Para fomentar más el tema la profesora volvió a explicarnos las finalidades que tiene la cual se divide en dos que son, la finalidad teórica y la práctica, nos dijo que la teórica es el proceso de enseñanza aprendizaje que trata de descubrirlo mejor e incluso interpretarlo, y la práctica en la que dice que no deben estar fundamentadas en criterios científicos. A su vez también nos fomentó sobre los elementos de la didáctica:

  • El alumno: que es quien aprende; aquel por quien existe la escuela.
  • Los objetivos: Toda acción didáctica supone objetivos.
  • El profesor: Es el orientador de la enseñanza.
  • La materia: Es el contenido de la enseñanza y a través de ella serán alcanzados los objetivos de la escuela.
  • Métodos y técnicas de enseñanza: Son fundamentales en la enseñanza y deben estar lo más próximo que sea posible.
  • Medio geográfico, económico, cultural y social: Es indispensable para que la acción didáctica se lleve a cabo.

Para terminar la clase la docente realizó salas donde ingresábamos aleatoriamente para realizar un trabajo en grupo, donde teníamos que investigar para que en la próxima clase podamos exponer lo que hemos realizado.

METACOGNICIÓN

¿QUÉ APRENDÍ?

¿PARA QUÉ ME SIRVE?

Hoy aprendí, y a tener más claro porque es importante saber sobre la didáctica, su concepto, sus ámbitos, las finalidades que tiene y en la formación de los estudiantes, como retroalimentación de la clase anterior.

Me sirve para tener un conocimiento más profundo sobre la didáctica, ya que es fundamental para mejorar la práctica educativa y a tener claro el propósito de la enseñanza, me va a poder orientar y a su vez enfocarme a alcanzar los objetivos deseados.


AUTOEVALUACIÓN

CRITERIOS

SIEMPRE

A VECES

NUNCA

Participó activamente en la sesión de clase.

 

X

 

Me esfuerzo para cumplir con los requerimientos y actividades.

X

 

 

Demuestro respeto a todos los miembros de la clase.

X

 

 

Ingrese puntualmente a la sesión de clases.

X

 

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

PERSPECTIVAS Y TEORÍAS DE LA DIDÁCTICA

HISTORIA DE LA DIDÁCTICA (EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA)