Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

BASES TEORIAS DEL DISEÑO CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL EN ECUADOR

Imagen
El día de hoy la profesora nos explicó que el aprendizaje activo en el que el niño construye su propio conocimiento. La estructura cognitiva del niño juega un papel fundamental en el aprendizaje. El aprendizaje significativo ocurre cuando el nuevo conocimiento se relaciona con el conocimiento previo del niño. Aportes de A. Álvarez y P,del Río (1990) El aprendizaje es un proceso social que produce a través de la interacción con los demás La comunidad de aprendizaje es un concepto clave para el diseño de experiencias de aprendizaje afectivas. Es importante crear entornos de aprendizaje que fomenten la colaboración y el trabajo en equipo Garantizar experiencias positivas durante los primeros años de vida- como un ambiente familiar social estimulante y lleno de efecto, una educación inicial de calidad, un entorno lúdico, y adecuado de salud y nutrición pueden potenciar todos los ámbitos del desarrollo infantil. En la misma línea, rescatando la importancia del contexto en el que s...

NIVELES Y SUBNIVELES DE EDUCACIÓN

Imagen
En este día la profesora comenzó explicándonos los elementos del currículo 2016 tales como: el perfil del bachillerato ecuatoriano, los objetivos integradores por subnivel, objetivos generales del área, los objetivos del área por subnivel, los bloques curriculares, las destrezas con criterios de desempeño y los criterios e indicadores de evaluación. Los niveles y subniveles de educación desempeñan un papel fundamental en el desarrollo integral de las personas. Aquí tienes un resumen de los principales niveles educativos: Educación Inicial : Comprende la etapa voluntaria entre 0 y 6 años. Se divide en dos ciclos: el primero (0-3 años) en escuelas infantiles y el segundo (3-6 años) en centros de educación infantil y primaria.  Su objetivo es contribuir al desarrollo cognitivo, físico, social, afectivo y moral de los niños y niñas Y también vimos sobre los diferentes tipos de áreas como educación cultural y artística, educación física, ciencias naturales, estudios sociales, leng...

PERSPECTIVAS Y TEORÍAS DE LA DIDÁCTICA

Imagen
El día de hoy la profesora presentó unas diapositivas y nos explicó cada punto, comenzó por las perspectivas, el cual nos dijo que es un marco conceptual amplio que guía la forma en que se comprende y se aborda el proceso de enseñanza y aprendizaje. Cada perspectiva ofrece una lente única a través de la educación, como los roles del docente y el estudiante, la naturaleza del conocimiento y las estrategias de enseñanza. Nos dijo que las perspectivas didácticas no son estáticas ni excluyentes, sino que evolucionan con el tiempo y se pueden combinar para crear enfoques educativos más complejos. También nos habló sobre las teorías didácticas que son explicaciones sistemáticas y coherentes que intentan comprender y explicar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Estas teorías se basan en investigaciones científicas y ofrecen marcos conceptuales para guiar la práctica docente, el diseño curricular y la evaluación del aprendizaje. Las teorías didácticas abarcan una amplia gama de enfoques, ...