NIVELES Y SUBNIVELES DE EDUCACIÓN

En este día la profesora comenzó explicándonos los elementos del currículo 2016 tales como: el perfil del bachillerato ecuatoriano, los objetivos integradores por subnivel, objetivos generales del área, los objetivos del área por subnivel, los bloques curriculares, las destrezas con criterios de desempeño y los criterios e indicadores de evaluación.

Los niveles y subniveles de educación desempeñan un papel fundamental en el desarrollo integral de las personas. Aquí tienes un resumen de los principales niveles educativos:

Educación Inicial: Comprende la etapa voluntaria entre 0 y 6 años. Se divide en dos ciclos: el primero (0-3 años) en escuelas infantiles y el segundo (3-6 años) en centros de educación infantil y primaria. Su objetivo es contribuir al desarrollo cognitivo, físico, social, afectivo y moral de los niños y niñas

Y también vimos sobre los diferentes tipos de áreas como educación cultural y artística, educación física, ciencias naturales, estudios sociales, lengua y literatura, matemática e inglés


Los niveles y subniveles educativos son la forma de organizar el sistema educativo según las etapas y modalidades de la enseñanza. Los niveles educativos pueden variar según el país, pero generalmente incluyen la educación inicial, la educación básica, la educación secundaria y la educación superior.

También nos mostró una matriz de objetivos integradores de subnivel.

METACOGNICIÓN

¿QUÉ APRENDÍ?

¿PARA QUÉ ME SIRVE?

Hoy aprendí sobre los elementos del currículo 2016, los principales niveles educativos y los niveles y subniveles de educación

Saber sobre los elementos del currículo 2016, los principales niveles educativos, y los niveles y subniveles de educación es fundamental para asegurar una educación de calidad y equitativa.

 





 

AUTOEVALUACIÓN

CRITERIOS

SIEMPRE

A VECES

NUNCA

Participó activamente en la sesión de clase.

X

 

 

Me esfuerzo para cumplir con los requerimientos y actividades.

X

 

 

Demuestro respeto a todos los miembros de la clase.

X

 

 

Ingrese puntualmente a la sesión de clases.

X

 

 


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PERSPECTIVAS Y TEORÍAS DE LA DIDÁCTICA

HISTORIA DE LA DIDÁCTICA (EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA)

RETROALIMENTACIÓN DE LA CLASE ANTERIOR