LA EVALUACIÓN ELABORACION DE INSUMOS

El día de hoy la profesora comenzó diciendo que la evaluación es un proceso para comparar, valorar y aprender lo que las niñas y niños y saben hacer, sus competencias respeto a una situación didáctica o actividad al comenzar el ciclo escolar, un periodo de trabajo o una secuencia de actividades en relación a las metas y propósitos establecidos en el programa educativo.

También nos habló sobre los momentos de la evaluación

  • Inicial o diagnostica: conocer a cada niño, indagar sobre su contexto social, familiar y estado de salud.
  • Proceso: permite detectar dificultades y reorientar las acciones educativas y recopila avances, logros, desempeños y actitudes.
  • Final: recopila información sistemática a lo largo del tiempo.

Principales finalidades:

  1. Valorar los aprendizajes de los estudiantes
  2. Identificar las condiciones que influyen en el aprendizaje.
  3. Mejorar el proceso docente y otros aspectos del proceso escolar
  4. Detectar posibles señales de alerta que podrían afectar el aprendizaje a desarrollo

Técnicas de evaluación

  • La entrevista
  • La observación
  • El diálogo

Luego la profesora nos mostró un ejemplo de instrumento de evaluación en este caso una ficha de entrevista inicial

 

METACOGNICIÓN

¿QUÉ APRENDÍ?

¿PARA QUÉ ME SIRVE?

Hoy aprendí, cual es el proceso, los momentos, principales finalidades y las técnicas de evaluación.

 

 

Me sirve, para participar activamente en procesos de evaluación, mejorar la capacidad para interpretar y aplicar resultados, y contribuir de manera más efectiva al logro de objetivos individuales y organizacionales.







 

AUTOEVALUACIÓN

CRITERIOS

SIEMPRE

A VECES

NUNCA

Participó activamente en la sesión de clase.

X

 

 

Me esfuerzo para cumplir con los requerimientos y actividades.

X

 

 

Demuestro respeto a todos los miembros de la clase.

X

 

 

Ingrese puntualmente a la sesión de clases.

X

 

 

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PERSPECTIVAS Y TEORÍAS DE LA DIDÁCTICA

HISTORIA DE LA DIDÁCTICA (EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA)

RETROALIMENTACIÓN DE LA CLASE ANTERIOR